jueves, 29 de abril de 2010

acciones de proteccion de los ecosistemas y su biodivesidad





Protección de los Ambientes Naturales

El problema
La mayor parte de la actividad económica requiere la utilización en cierta medida de recursos naturales, e invariablemente deja una huella en los ecosistemas de la Tierra. A tal punto ha llegado el exceso de utilización de los recursos naturales que muchos ecosistemas no son recuperables ni resultan sostenibles. Son pérdidas que afectan fundamentalmente a la gente y sus medios de vida.
Los efectos de largo plazo de la degradación ambiental no siempre pueden reconocerse inmediatamente, como cuando la tala en las zonas de montaña provoca inundaciones corriente abajo. Con frecuencia, los resultados se sienten lejos del origen del problema. Por ejemplo, las emisiones de gas de efecto invernadero de los países industrializados preocupan por la elevación del nivel del mar en el Pacífico Sur.
Ya se trate de los océanos que contienen menos peces, de las tierras de cultivo que han perdido su capa superficial y producen alimentos insuficientes, o de arroyos y ríos contaminados sin agua potable, los ecosistemas degradados son una causa muy importante de empobrecimiento, desastres naturales, hambre y enfermedades en todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario